El peeling ultrasónico
Con esta técnica no agresiva se logra una regeneración completa de la piel, que muestra un aspecto limpio, luminoso y elástico, además de aportar una mejor circulación sanguínea
Si bien la piel se exfolia de forma natural cada mes aproximadamente, eliminando de esta forma las células muertas que se encuentran en la capa más superficial de la piel y dando origen a la formación de nuevas células, podemos acelerar este proceso de descamación por medio del peeling. De esta forma se logra una regeneración completa de la piel que muestra un aspecto limpio, luminoso y elástico además de aportar una mejor circulación sanguínea.
Estos mismos resultados se pueden ver incrementados con el peeling por ultrasonido, ya que realiza en una sola sesión exfoliación, extracción y estimulación del colágeno, ayudando a que la piel recupere su elasticidad, firmeza y flexibilidad.
El peeling ultrasónico no es doloroso y no causa inflamación o enrojecimiento en la zona tratada. El tratamiento dura aproximadamente una hora y media, y los resultados se empiezan a notar inmediatamente. Al ser un tratamiento de ultrasonidos, no es recomendable su tratamiento en mujeres embarazadas, personas con infecciones en la piel o con heridas recientes.
Beneficios
Además de permitir la limpieza y regeneración profunda de la piel, el peeling ultrasónico consigue un rejuvenecimiento facial, atenúa las líneas de expresión y disminuye el oscurecimiento de las manchas. Es efectivo por tanto para mejorar un cutis con leves arrugas, cicatrices de acné, poros dilatados, puntos negros o manchas cutáneas. También prepara los poros abriéndolos para una mejor penetración de cosméticos.